Qué es un TAC Cerebral: tecnología avanzada al alcance de tu seguro de Salud Privado Aegon

En los últimos años, los avances tecnológicos en el ámbito de la medicina han revolucionado la manera en que se diagnostican y manejan diversas enfermedades. Entre estas herramientas innovadoras, el TAC cerebral destaca como una de las tecnologías más avanzadas e indispensables en la medicina moderna.

Este procedimiento, respaldado por tecnología de punta, ha demostrado ser esencial para obtener diagnósticos rápidos y precisos en casos complejos. Sin embargo, muchas personas piensan que acceder a este tipo de tecnología requiere largos periodos de espera o altos costos médicos. Aquí es donde entra en juego un seguro de salud privado, como el de Aegon, que pone estos avances médicos al alcance de sus asegurados de forma accesible y eficiente.

En este blog te explicaremos qué es un TAC cerebral, cuáles son sus principales usos, los beneficios que ofrece y, lo más importante, cómo puedes acceder a este servicio a través de tu Seguro de Salud Aegon Completo.

Qué es un TAC cerebral 

Un TAC cerebral, o Tomografía Axial Computarizada, es una técnica de diagnóstico por imágenes que utiliza rayos X combinados con tecnología computarizada para crear imágenes detalladas y precisas de la cabeza, incluyendo el cerebro, los senos paranasales, los huesos y los vasos sanguíneos.

Es un procedimiento esencial para detectar y analizar una amplia gama de problemas médicos que afectan esta área, desde accidentes cerebrovasculares y traumatismos craneales hasta tumores cerebrales y anomalías vasculares. Además, gracias a su precisión, el TAC es una herramienta valiosa para obtener información que permite a los médicos tomar decisiones rápidas, especialmente en situaciones críticas.

El procedimiento es sencillo y no invasivo. El paciente se recuesta en una mesa que pasa a través de un escáner circular. Durante el proceso, se obtienen imágenes desde múltiples ángulos, que luego se combinan para generar una representación tridimensional de las estructuras internas.
 

TAC cerebral: qué detecta

El TAC cerebral no es un procedimiento que se realiza rutinariamente; es recomendado en casos específicos cuando los médicos necesitan una evaluación más detallada de posibles problemas de salud. Si alguna vez te has preguntado cuándo se recomienda un TAC cerebral, estas son algunas de las principales razones:

  • Dolores de cabeza persistentes que no responden a tratamientos convencionales. 
  • Pérdida de conciencia o episodios de desmayos inexplicables. 
  • Síntomas neurológicos como pérdida de coordinación, debilidad en un lado del cuerpo o dificultad para hablar. 
  • Traumatismos craneales causados por accidentes. 
  • Seguimiento de enfermedades crónicas como tumores cerebrales o trastornos neurodegenerativos. 
  • Detección de anomalías en los vasos sanguíneos cerebrales, como aneurismas o hemorragias internas.

En casos de emergencia médica, como accidentes cerebrovasculares o lesiones traumáticas, el TAC cerebral desempeña un papel fundamental para determinar los pasos a seguir de manera inmediata, algo que puede influir de forma significativa en los resultados y evolución del paciente.
 

Aunque el TAC cerebral es una herramienta de diagnóstico avanzada y esencial, las largas listas de espera en la sanidad pública y el costo elevado de la privada, pueden ser una barrera para quienes lo necesitan. Al contar con el Seguro de Salud Aegon Completo, podrás acceder a este tipo de estudios de manera rápida, eficiente y sin complicaciones. Pero además, disfrutarás de otras muchas ventajas:

  • Acceso a un cuadro médico con más de 50.000 especialistas distribuidos por toda España y siempre al alcance de tu mano.
  • Podrás elegir entre más de 1.000 centros y hospitales privados diseñados para ofrecerte siempre la mejor atención.
  • Realizarte pruebas diagnósticas y consultas con especialistas con acceso directo.
  • Tendrás a tu disposición atención médica online las 24 horas gracias a nuestro avanzado servicio de telemedicina.
  • Disfrutarás de una cobertura completa que incluye hospitalizaciones y servicios de urgencias, algo esencial para cuando más lo necesitas.
  • Y además, podrás viajar con total tranquilidad gracias a una asistencia sanitaria garantizada durante tus desplazamientos y estancias fuera de casa.

Beneficios de un TAC cerebral 

El uso de un TAC cerebral ofrece grandes ventajas cuando es necesario diagnosticar y tratar determinados problemas de salud. Esta herramienta permite obtener imágenes claras y detalladas en poco tiempo, lo que resulta esencial para evaluar el estado de salud del cerebro con precisión y rapidez. Veamos algunas de sus ventajas principales:

  • Diagnósticos rápidos y precisos 

El TAC cerebral permite identificar problemas significativos en cuestión de minutos, lo que resulta crucial en emergencias médicas.

  • Detección temprana de afecciones serias 

Gracias al alto nivel de detalle que proporcionan las imágenes generadas, es posible identificar enfermedades en sus etapas iniciales, facilitando un tratamiento oportuno.

  • Procedimiento no invasivo 

Es una técnica cómoda y segura para el paciente, ya que no requiere cirugía ni intervenciones complejas.

  • Amplitud de utilidad médica 

Es aplicable tanto en emergencias, como en estudios de control o seguimiento de condiciones crónicas.

Como ya sabes, la salud es un pilar fundamental en nuestra vida, y contar con las herramientas adecuadas para protegerla es imprescindible. El TAC cerebral es un ejemplo claro de cómo la tecnología puede resultar crucial en nuestra calidad de vida.

Con el Seguro de Salud Aegon Completo, no solo accedes a tecnología médica avanzada, sino también al respaldo y la tranquilidad que necesitas para enfrentar cualquier desafío de salud.

Consigue un acceso directo a pruebas y especialistas con nuestro SEGURO DE SALUD AEGON

¿Quieres saber más sobre cómo Aegon puede ayudarte a cuidar de tu bienestar? Descubre todas las ventajas de nuestro seguro de salud y accede a los mejores servicios médicos. ¡Tu tranquilidad empieza aquí!