Consejos para evitar la ansiedad en tu día a día

La ansiedad, una de las afecciones más prevalentes en nuestra sociedad moderna, se ha convertido en un desafío silencioso que afecta profundamente a millones de personas. En un mundo donde las demandas laborales, el ritmo frenético y la falta de tiempo personal dominan nuestras vidas, gestionar el bienestar emocional parece una tarea cada vez más necesaria y urgente. 

La buena noticia —sí, hay buenas noticias— es que no se trata de algo invencible. Eso sí, para vivir de manera más plena y evitar futuros problemas emocionales, es fundamental abordar la ansiedad, tanto desde una perspectiva profesional como preventiva. En este artículo te compartimos consejos prácticos y te mostramos cómo el Seguro de Salud Aegon Completo puede ser tu gran aliado al proporcionarte acceso a servicios especializados como psicología, psiquiatría y atención infantil.

¿Qué es la ansiedad y por qué es importante gestionarla? 

La ansiedad es una emoción que todos experimentamos en algún momento. Desde la perspectiva médica, es una respuesta natural de nuestro cuerpo a situaciones de peligro o estrés. Sin embargo, cuando esta sensación persiste sin causa aparente o es demasiado intensa, entra en la categoría de un trastorno de ansiedad. 

Diferencia entre la ansiedad normal y los trastornos de ansiedad 

Es perfectamente normal sentir ansiedad antes de un evento importante, como una presentación laboral o una entrevista. Este tipo de ansiedad suele ser temporal y no interfiere significativamente con la vida diaria. Sin embargo, los trastornos de ansiedad son más complejos. Algunos de sus síntomas incluyen:

  • Palpitaciones aceleradas. 
  • Sensación constante de inquietud o nerviosismo. 
  • Problemas para dormir. 
  • Fatiga persistente incluso después de descansar. 
  • Dificultad para concentrarse. 

Cuando estos síntomas afectan tu calidad de vida, es crucial buscar soluciones efectivas. 

Impacto de la ansiedad en la calidad de vida 

No gestionar la ansiedad puede generar un efecto dominó en tu bienestar. Desde problemas físicos como hipertensión y dolor de cabeza, hasta aislamiento social y agotamiento emocional. Abordar la ansiedad de forma adecuada no solo mejora tu salud, sino que también optimiza tus relaciones y tu productividad. 

Consejos prácticos para evitar la ansiedad en tu día a día 

Si bien la ansiedad puede parecer inevitable, hay formas efectivas de reducir sus efectos en tu vida cotidiana. Aquí tienes algunos consejos que puedes incorporar a tu rutina diaria: 

  1. Prioriza el descanso y el sueño reparador. El sueño es vital para regenerar cuerpo y mente. Establece un horario de sueño regular y evita los dispositivos electrónicos antes de acostarte. Dormir bien no solo te dará energía, sino que también reducirá significativamente tus niveles de ansiedad. 
  2. Alimentación equilibrada. Los alimentos tienen un impacto directo en tu estado emocional. Opta por una dieta rica en frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables. Limita el consumo de azúcar y carbohidratos simples, ya que pueden aumentar los niveles de estrés. 
  3. Haz ejercicio regularmente. La actividad física no solo beneficia tu cuerpo, sino también tu mente. Ejercicios como caminar, nadar o practicar yoga liberan endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad. 
  4. Practica técnicas de relajación. La meditación, la respiración profunda y el yoga son prácticas que pueden ayudarte a relajarte. Dedica solo 10 minutos al día para desconectar y centrarte en tu bienestar. 
  5. Organiza tu tiempo. El estrés provocado por la acumulación de tareas puede aumentar la ansiedad. Usa herramientas como listas o calendarios para planificar y priorizar tus responsabilidades. Darse pequeños descansos entre actividades también es clave. 
  6. Limita el consumo de estimulantes. El café, las bebidas energéticas y el alcohol pueden aumentar la sensación de nerviosismo. Intenta moderar su consumo y sustituirlos por infusiones o agua. 
  7. Aprende a identificar tus detonantes. Reconocer qué eventos, personas o situaciones te generan ansiedad es el primer paso para evitarlos o gestionarlos de manera más efectiva. 
  8. Busca apoyo emocional. Hablar sobre tus preocupaciones con familiares, amigos o un profesional puede aliviar tu carga emocional. No subestimes el poder de una buena conversación. 

El papel del apoyo profesional: psicólogos y psiquiatras 

Aunque los consejos mencionados pueden ser muy útiles, en algunos casos es indispensable buscar apoyo profesional. 

¿Cuándo acudir a un especialista? 

Si sientes que no puedes manejar la ansiedad por tu cuenta, es momento de hablar con un psicólogo o psiquiatra. Estos expertos están capacitados para ayudarte a identificar la raíz de tu ansiedad y brindarte estrategias personalizadas para superarla. 

Psicólogo vs Psiquiatra, ¿cuál elegir? 

La elección entre un psicólogo y un psiquiatra dependerá de tus necesidades específicas y de la naturaleza de los problemas que estés enfrentando. Ambos especialistas tienen enfoques distintos, pero complementarios, para ayudarte a mejorar tu bienestar mental. 

  • Psicólogo: Trabaja en las causas emocionales y utiliza terapias para abordar la ansiedad. 
  • Psiquiatra: Especialista médico que, además de terapias, puede recetar medicamentos en casos más graves. 

Servicios por edades 

En cada etapa de la vida, las necesidades emocionales y psicológicas pueden variar significativamente. Por ello, es esencial contar con servicios adaptados a cada rango de edad para ofrecer el apoyo adecuado.

  • Psicología y psiquiatría para adultos: Diseñadas para abordar los desafíos emocionales más comunes en la etapa adulta, incluyendo ansiedad laboral y familiar. 
  • Psicología y psiquiatría infantil: Indispensables para identificar y tratar problemas de ansiedad en niños, con técnicas adaptadas a su edad. 

Con el Seguro de Salud Aegon Completo tienes acceso directo a servicios de psicología y psiquiatría para todas las etapas de la vida. De esta forma, puedes priorizar tu bienestar emocional y el de los tuyos cuando te haga falta o cuando creas que lo vas a necesitar, sin preocuparte por buscar la ayuda adecuada en el último momento. Y además, también podrás tener acceso directo a pruebas diagnósticas con más 50.000 especialistas en toda España y en más de 1.000 centros médicos, así como servicio de hospitalización y urgencias, y de telemedicina, para estar atendido 24/7 desde la comodidad de tu hogar. Y si viajas, también podrás hacerlo con total tranquilidad porque tus desplazamientos quedarán bien cubiertos gracias a la asistencia médica en viajes del Seguro de Salud Aegon Completo.

Consigue un acceso directo a pruebas y especialistas con nuestro SEGURO DE SALUD AEGON

La ansiedad no tiene que ser algo que domine tu vida. Con herramientas prácticas y el respaldo profesional correcto, puedes recuperar tu tranquilidad y calidad de vida. Haz que el bienestar sea tu prioridad. Conoce más sobre los beneficios de tener acceso a servicios de salud mental con el Seguro de Salud Aegon Completo da el primer paso hacia una vida más equilibrada.