Por qué las migrañas son más comunes en mujeres y cómo prevenirlas

¿Sufres dolores de cabeza intensos, con una sensación de latido que a veces te impide seguir con tu día a día? Podría tratarse de migraña, una de las cefaleas más incapacitantes que existen. Y si eres mujer, es mucho más probable que la padezcas: se estima que tres de cada cuatro personas con migraña son mujeres.
Esta diferencia tan marcada no es una coincidencia. Existen razones biológicas y de estilo de vida que explican por qué afecta más al género femenino. En este artículo, te explicamos por qué se produce la migraña en mujeres, cuáles son sus principales causas y, lo más importante, qué puedes hacer para prevenirla y mejorar tu calidad de vida.
¿Qué es la migraña y cómo afecta?
Antes de nada, es importante distinguir la migraña de un dolor de cabeza común. Mientras que una cefalea tensional suele ser un dolor sordo y constante, la migraña se manifiesta como un dolor pulsátil e intenso, habitualmente en un solo lado de la cabeza.
Además, suele venir acompañada de otros síntomas muy característicos:
- Hipersensibilidad a la luz (fotofobia) y al sonido (fonofobia).
- Náuseas y vómitos.
- Alteraciones visuales, conocidas como «aura», que pueden incluir destellos de luz o puntos ciegos.
El impacto de la migraña va mucho más allá del dolor físico: puede reducir la calidad de vida al dificultar el trabajo, los estudios y hasta las actividades más cotidianas. Si identificas estos síntomas y sospechas que podrías padecer migrañas, es fundamental acudir a un médico para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adaptado a tu caso.
Con el Seguro de Salud Aegon Completo tendrás acceso a más de 50.000 especialistas y más de 1.000 centros privados en toda España, además de pruebas diagnósticas sin demoras, consultas directas con especialistas, telemedicina 24/7, hospitalización, urgencias y cobertura sanitaria en tus viajes. Todo lo que necesitas para cuidar tu salud con rapidez y tranquilidad.

Ahorra en tu Seguro de Salud: Calcula tu precio ahora
Añade o elimina personas a asegurar
¿Por qué se produce la migraña en mujeres?
La respuesta principal está en las hormonas, concretamente en los estrógenos. Las fluctuaciones en los niveles de esta hormona a lo largo del ciclo menstrual están estrechamente asociadas con la aparición de los ataques de migraña en muchas mujeres. Por eso, es habitual que las crisis se intensifiquen en momentos clave como la ovulación o justo antes y durante la menstruación.
Esta conexión hormonal explica por qué la prevalencia de la migraña en mujeres aumenta notablemente en la adolescencia, se mantiene durante la edad fértil y tiende a cambiar con el embarazo y la menopausia.
Causas de la migraña en mujeres
Aunque las hormonas juegan un papel fundamental, no son el único factor. Las causas de la migraña en mujeres son multifactoriales y combinan elementos biológicos con hábitos de vida.
Causas biológicas y hormonales
- Predisposición genética. Si tienes familiares directos con migraña, es más probable que tú también la desarrolles.
- Mayor sensibilidad neurológica. El cerebro de las personas con migraña es más sensible a ciertos estímulos que pueden desencadenar un ataque.
- Fluctuaciones hormonales. Como hemos visto, los cambios en los niveles de estrógenos y progesterona son uno de los principales desencadenantes.
Estilo de vida y factores ambientales
- Estrés. Es uno de los detonantes más comunes. La tensión emocional o física puede provocar una crisis.
- Falta de sueño. No dormir lo suficiente o tener horarios de sueño irregulares afecta al equilibrio del organismo.
- Alimentación. El ayuno prolongado y, en algunas personas, el consumo de ciertos alimentos (como chocolate o quesos curados) o bebidas (alcohol, cafeína en exceso) pueden actuar como desencadenantes.
- Factores ambientales. La exposición a luces brillantes, ruidos fuertes, olores intensos, cambios de clima o la contaminación también pueden influir.
La migraña en mujeres jóvenes
La migraña suele hacer su primera aparición durante la adolescencia y la juventud, coincidiendo con grandes cambios hormonales y vitales. En esta etapa, los factores desencadenantes más comunes son el estrés académico, la falta de sueño y, en algunos casos, el inicio de la toma de anticonceptivos orales, que alteran los niveles hormonales.
Un diagnóstico temprano es crucial para que las mujeres jóvenes aprendan a identificar sus desencadenantes y reciban un tratamiento adecuado que les permita controlar la enfermedad y minimizar su impacto en la vida diaria.
Cómo prevenir las migrañas en mujeres
Aunque no existe una cura definitiva, sí es posible reducir la frecuencia e intensidad de las crisis. La clave está en adoptar un enfoque integral y personalizado:
- Cuida tu sueño. Intenta mantener horarios regulares para acostarte y levantarte, asegurando un descanso reparador.
- Vigila tu alimentación. Evita los ayunos prolongados y trata de identificar qué alimentos pueden estar actuando como desencadenantes en tu caso.
- Gestiona el estrés. Incorpora técnicas de relajación como el mindfulness, el yoga o la meditación. El ejercicio moderado y regular también es un gran aliado.
- Controla los factores hormonales. Habla con tu ginecólogo sobre las opciones de anticonceptivos más adecuadas para ti si sospechas que pueden estar influyendo.
- Lleva un diario de migrañas. Anotar cuándo tienes crisis y qué estabas haciendo o comiendo te ayudará a identificar tus patrones y desencadenantes personales.
Tu salud, nuestra prioridad
La migraña es una enfermedad compleja que requiere un seguimiento médico especializado para controlarla eficazmente. Contar con un seguro de salud te permite acceder de forma rápida a especialistas en neurología o medicina interna, realizar las pruebas diagnósticas necesarias sin largas listas de espera y diseñar un plan de tratamiento personalizado.
Consigue un acceso directo a pruebas y especialistas con nuestro SEGURO DE SALUD AEGON
Con un diagnóstico precoz, un estilo de vida saludable y el apoyo adecuado, es posible mantener la migraña bajo control y recuperar tu bienestar. Con el Seguro de Salud Aegon Completo, podrás contar con especialistas de primer nivel, pruebas diagnósticas sin demoras y un plan adaptado a tus necesidades. ¡No esperes más para dar el siguiente paso hacia tu bienestar! Contrata ahora el Seguro de Salud Aegon Completo.

