¿Qué es la presión arterial y por qué es clave para tu salud cardiovascular?

presión arterial medición

La presión arterial es uno de los indicadores más importantes de tu salud cardiovascular, pero muchas personas no comprenden realmente qué significa o por qué es tan relevante.

Este parámetro vital funciona como un termómetro silencioso del estado de tu corazón y vasos sanguíneos. Sus alteraciones pueden pasar desapercibidas durante años, pero las consecuencias para tu salud pueden ser graves si no se detectan y controlan a tiempo. Hoy en Aegon te explicamos en profundidad en qué consiste y por qué es fundamental para tu salud.

¿Qué es la presión arterial?

La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias cuando el corazón la bombea por todo el cuerpo. Cada vez que tu corazón late, crea esta presión para que la sangre circule y llegue a todos los órganos y tejidos.

Cuando hablamos de presión arterial, nos referimos a dos valores diferentes. 

  • La presión sistólica es el número más alto y representa la presión cuando el corazón se contrae y expulsa la sangre. 
  • La presión diastólica es el número menor, que indica la presión cuando el corazón se relaja entre latidos.

La medición se expresa en milímetros de mercurio (mmHg) y se presenta como una fracción, por ejemplo 120/80 mmHg. Un tensiómetro es el dispositivo médico que permite obtener estos valores de forma precisa y no invasiva.

Valores de referencia y qué significan

Conocer los rangos normales de presión arterial te ayuda a interpretar tus mediciones:

TARIFICADOR INSERTADO EN POST CORRECTAMENTE
  • Normal: menos de 120/80 mmHg
  • Elevada: 120-129 sistólica y menos de 80 diastólica
  • Hipertensión etapa 1: 130-139/80-89 mmHg
  • Hipertensión etapa 2: 140/90 mmHg o superior
  • Crisis hipertensiva: Más de 180/120 mmHg (requiere atención médica inmediata)
  • Hipotensión: Menos de 90/60 mmHg

Las revisiones periódicas son fundamentales porque la hipertensión arterial se conoce como «el asesino silencioso». Puede desarrollarse durante años sin síntomas evidentes, causando daños progresivos en el sistema cardiovascular.

¿Por qué es importante controlar la presión arterial?

Mantener la presión arterial en valores normales es crucial para prevenir complicaciones cardiovasculares graves. La hipertensión no controlada aumenta significativamente el riesgo de infarto de miocardio, accidente cerebrovascular (ictus) y enfermedad renal crónica.

Cuando la presión arterial permanece elevada, las arterias sufren un daño progresivo. Las paredes arteriales se engrosan y pierden elasticidad, lo que dificulta el flujo sanguíneo normal. Este proceso, llamado arterioesclerosis, puede obstruir las arterias y reducir el suministro de oxígeno a órganos vitales como el corazón, el cerebro y los riñones.

Con el Seguro de Salud Aegon Completo tendrás a tu alcance revisiones preventivas, atención de especialistas y la tranquilidad de saber que tu corazón está en buenas manos, pero, además, contarás con una cobertura amplia que incluye: 

  • Acceso a más de 50.000 especialistas y más de 1.000 centros y hospitales privados en toda España.
  • Pruebas diagnósticas y consultas con especialistas de forma directa, sin necesidad de pasar por el médico de familia.
  • Atención médica online 24/7 a través de un avanzado servicio de telemedicina.
  • Cobertura de hospitalización y servicios de urgencias en cualquier momento.
  • Asistencia sanitaria en viajes o estancias fuera de casa, dentro y fuera de España.

Factores que influyen en la presión arterial

Varios elementos pueden afectar tus niveles de presión arterial, como un estilo de vida con una dieta rica en sodio, el sedentarismo, el consumo excesivo de alcohol y el tabaquismo. Cada uno de estos hábitos puede contribuir al desarrollo de hipertensión.

La edad es otro factor importante, ya que las arterias tienden a endurecerse con el tiempo. La genética también juega un papel relevante: si tienes antecedentes familiares de hipertensión, tu riesgo es mayor.

El estrés crónico y la falta de sueño reparador pueden elevar temporalmente la presión arterial. Además, ciertas condiciones médicas como la diabetes, la obesidad y las enfermedades renales están estrechamente relacionadas con alteraciones en la presión arterial.

Consejos para mantener la presión arterial en niveles saludables

Adoptar hábitos saludables es la base para mantener una presión arterial óptima. Una alimentación equilibrada, rica en frutas, verduras y baja en sodio, es fundamental. Limita el consumo de sal a menos de 5 gramos diarios y evita los alimentos procesados.

El ejercicio regular es uno de los mejores aliados para tu salud cardiovascular. Realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana puede reducir significativamente la presión arterial.

Mantener un peso saludable reduce la carga de trabajo del corazón. Técnicas de manejo del estrés como la meditación, yoga o ejercicios de respiración pueden ayudar a controlar los picos de presión arterial.

Dormir entre 7 y 8 horas diarias permite que tu sistema cardiovascular se recupere. Por último, las revisiones médicas periódicas son esenciales para detectar cambios tempranos y ajustar el tratamiento si es necesario.

Protege tu salud cardiovascular con Aegon

Comprender qué es presión arterial y su impacto en tu salud cardiovascular es el primer paso para cuidar tu bienestar. El control regular y la adopción de hábitos saludables pueden prevenir complicaciones graves y mejorar tu calidad de vida.

Consigue un acceso directo a pruebas y especialistas con nuestro SEGURO DE SALUD AEGON

El Seguro de Salud Aegon Completo te ofrece acceso a revisiones preventivas, consultas con especialistas y toda la tranquilidad que necesitas para cuidar tu corazón. Invierte en tu salud y contrata hoy mismo tu seguro médico con Aegon.